top of page

Valeria Arendar (1994). 

Fotógrafa argentina-mexicana. Estudió fotografía en la Escuela Activa de Fotografía (2013-2015) y es licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (2014-2018). Es egresada del Seminario de Producción Fotográfica del Centro de la Imagen (2019-2020) bajo la tutela de Nirvana Paz y Óscar Farfán. Obtuvo la beca Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (2021-2022) y formó parte del último diplomado de Producción en Artes Visuales en el Centro de las Artes de San Agustin Etla, Oaxaca, con tutores como Richard Moszka, Laureana Toledo y Natalia de la Rosa. Es parte de Foto-Féminas y Woman Photograph.

 

Su trabajo se basa en la idea de que sólo podemos percibir, entender y contar nuestra historia de una forma imaginaria, y para ello intenta cruzar los límites de la ficción y la memoria colectiva. Crea imágenes que buscan y rebuscan. Imágenes que se abren a espacios interiores de retrospección y pensamiento. Imágenes que dudan, que tiemblan, que piensan. De este modo, su obra oscila y fluctúa permanentemente entre el yo y el otro: intenta pasar de lo singular a lo plural, tratando de que lo íntimo -lo supuestamente íntimo- se haga público​. En sus ratos libres escribe palindromas.

En 2021 fue seleccionada ganadora de la primera edición de Intersection, programa de colaboración entre el PhMuseum y Fonderia 20.9. Fue finalista del PoyLatam 2021, donde recibió Mención Honorífica en la categoría Nuestra Mirada.  En 2021 fue Descubrimiento Photo España.  Ese mismo año, fue seleccionada como Judges Pick por Steve MacLedo para el OD Photo Prize y quedó como finalista en Bird in Flight 21'. En 2022 fue nominada al Leica Oskar Barnack Award Newcomer. En 2023 fue mención de honor de la Gomma Grant.

​Ha participado en diversas exposiciones individuales y colectivas. Destacan el Festival de la Memoria (2018), la galería U- tópicas  (2019), Feminasty (2019), Feminist Art Colective (2020), Tbilisi Photo Festival (2020), Indian Photo Festival (2020), Photo Vogue Festival (2020), Photographic Exploration Project (2021), Centro de la Imagen (2021), Fonderia 20.9 (2021), Open Doors (2021), Political Statement - LoosenArt (2022), Bird in Flight (2022) y Latinas (2022). Algunas de estas exposiciones se llevaron a cabo en Guatemala, México, Ucrania, Lituania, Francia, Canadá, Georgia, India, Italia, Alemania y Reino Unido. 

 

En 2018, publicó seis palíndromas en la revista “Otros Diálogos” editada por el Colegio de México. Obtuvo el segundo lugar en el Concurso de Fotografía Nacional de Derechos Humanos (2019). En 2020 fue nominada por Yolanda Escobar Jiménez al 6x6 North And Central America Talents, programa del World Press Photo. En ese mismo año fue finalista en el Photographic Museum of Humanity 2020 Woman Photographers Grant, donde recibió mención honorífica en la categoría New Generation Prize. 

Su obra forma parte de plataformas digitales tales como PICS, Hydra + Fotografía, PhMuseum y Open Doors.

Es docente en la Escuela Activa de Fotografía.

CV 

Educación 

2022 | Artes Visuales, Centro de las Artes de San Agustín, Etla, Oaxaca (CaSa).

​2020-2021 | Proyecto Imaginario, Argentina.

​2019-2020 | Egresada del Seminario de Producción Fotográfica del Centro de la Imagen, México.

2014-2018 | Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana  (UAM-X).

2013-2015 | Fotógrafa por la Escuela Activa de Fotografía, CDMX (EAF).

Cursos y Seminarios 

2021 | El libro como artefacto (para contar historias), impartido por Verónica Gerber Bicecci, Centro de las Artes de San Agustín Oaxaca, México.

2021 | Escritoras Latinoamericanas con Nayeli Moctezuma en Zona de Desgaste. 

2020 | La voz la tenemos para gritar. El espacio público para accionar con Regina José Galindo (Guatemala) en Seminario Iberoamericano de Experimentación Dramatúrgica y Creación Escénica, México. 

2020 | Taller de Edición con Santiago Escobar-Jaramillo en Andes FotoFest, San Juan de Pasto / Colombia​.

2020 | Memorias políticas y memorias plebeyas en el cine argentino y latinoamericano con María Aimaretti (Universidad de Buenos Aires) en el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora - México

2020 | Imagen latente. Estrategia y construcción de proyectos fotográficos con Yael Martínez, Centro de las Artes de San Agustín Oaxaca, México. ​

2020 | El Fotolibro en la escena 2020 con Mariela Sancari, Centro de las Artes de San Luis Potosí, México.​

2020 | Pedagogías de la Mirada con Andrea Jösch, Proyecto Imaginario - Seminario de Producción Fotográfica.

2019 | Introducción a las teorías feministas, Universidad de Chile, (UCh). 

2018 | De la artesanía de fotoreportajes a proyectos de investigación fotoperiodística y documental con Narciso Contreras, Escuela Activa de Fotografía, CDMX, México.

2018 | Lenguaje Audiovisual e Investigación Social con Héctor Veitía (EICTV, Cuba). 

2017 | La Fotografía en América Latina  con Alejandro Castellanos, Centro de la Imagen, México.

Exposiciones Individuales​ 

2021 | Dos Veces Maria, Fonderia 20.9 - Phmuseum, Verona, Italia.  

2021 | Dos Veces Maria, Budapest Photo Festival, Mystery Hotel Gallery, Budapest, Hungría. 

2019 | La Dignidad Rebelde - Galería Utópicas, CDMX, México.

Exposiciones Colectivas y Festivales 

2022 | Concurso nacional de Identidad, Cuartoscuro 2023, Fundoacin Marso.

2022 | Creación en movimiento, FONCA, Complejo Cultural Los Pinos, México.

2022 | 10+1 , Centro de las Artes de San Agusítn Etla, Oaxaca, México.

2022 | Le monde vu par les femmes d'Amérique latine, Fotógrafas Latinoamericanas, Galerie Rivoli, Paris, Francia.

2022 | International exhibition of Bird in Flight Prize finalists - Lituania

2022 | On Body and Soul - online exhibition: PhMuseum & Bird in Flight. 

2022 Political Statement - LoosenArt, Roma, Italia.

2021 | Open Doors Gallery's Winter Exhibition, Londres, Reino Unido.

2021 | SPF19 – Concebir, decir, nombrar, Centro de la Imagen, Ciudad de México.

2021 | Conections by PEP - Photographic Exploration Project, Berlín, Alemania. 

2021 | Fotógrafas en México: Somos una y somos muchas (ONU Mujeres-Secretaria de Cultura de la CDMX), Galeria Abierta de las Rejas de Chapultepec, CDMX, México.

2020-2021 | Dos Veces María - Emerging Mexican Photography Tbilisi Photo Festival, Georgia. 

2020 | La Dignidad Rebelde en Mujeres en el Territorio, Metro Zapata, CDMX.

2020 | Dos Veces María - Photo Vogue Festival, PhMuseum 2020 Woman Photographers Grant - Shortlisted Projects, Italia.

2020 | Dos Veces María - Indian Photo Festival en State Gallery of Art,  Hyderabad, India. 

2020 | La Dignidad Rebelde - Feminist Art Colective, Toronto, Canadá.

2019 | La Dignidad Rebelde - Quinta Edición Feminasty en la Nana, CDMX, México.

2019 | Utopías - Galería Utópicas, CDMX, México.

2018 | La Dignidad Rebelde - Festival Crónicas de la Memoria, Guatemala.

2018 | La Dignidad Rebelde - Encuentro Fotográfico México, México.

Becas y Premios

2023 | Mencion de honor, Gomma Grant.

2021-2022 | Jóvenes Creadores, generación 2021-2022, FONCA. 

2021 | Finalista en Bird in Flight 21'.

2021 | Judge's Pick & Metro Mentorship Award por Steve MacLeod para OD Photo Prize 2021

2021 | Primer lugar en Intersection, programa del PhMuseum - Founderia 20.9 Italia. 

2021 | Seleccionada para Descubrimiento Photo España 2021. 

2021 | Finalista y mención honorífica en la categoría Nuestra Mirada de PoyLatam

2020 | Mención Honorífica en la categoría New Generation - Phmuseum

2020 | Finalista en el Phmuseum 2020 Woman Photographers Grant

2019 | Segundo lugar de la Categoría C, Concurso Nacional de Fotografía de Derechos Humanos.

2019 | Mención Honorífica en el concurso "Ciudad, esa utopía intangible" - PUEC – UNAM.

2018 | Beca de Servicio Social por la Universidad Autónoma Metropolitana.

2016-2018 | Beca de Excelencia Académica por la Universidad Autónoma Metropolitana.
 

Nominaciones

2022 | Oskar Barnack Award Newcomer, LEIKA.

2020 | 6x6 North And Central America Talents, programa del World Press Photo. 

Selección de prensa, entrevistas y publicaciones​ 

2022 ​| Dictature, torture et fuite: Valeria Arendar part sur les traces de sa mère militante, Fishe Eye Magazine.

2022 ​| Revertir la historia como un acto de resistencia, Letargo Revista.

2022 ​| Ones to watch in 2022 (artsy).

2021 ​| OD Photo Prize Catalogue

2021 ​|  Two Times Mary en Discarded Magazine (versión en línea e impresa).

2021 ​| Fleeing Argentina During the Military Dictatorship, entrevista con Verónica Sánchis para In Focus: Latin American Female Photographers, PhMuseum.

2021 | "Enmarcando el fin de la especie: imágenes sin cuerpos" Traducción colectiva coordinada por Juan Pablo Anaya para 17, Instituto de Estudios Críticos sobre el texto de Claire Colebrook en The Death of the Post Human: Essays on Extinction, Volumne One. 

2020 | Dos Veces María en Editor's top projects of 2020  - Phmuseum

2020 | Bitácora de Procesos: Seminario de Producción Fotográfica, Centro de la Imagen - México. 

2020 | La Dignidad Rebelde en Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género editado por la Dirección General de Derechos Humanos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (México).

2019 | Varias fotografías para "Mexico city: cradles of empires" editado por Reaktion Books del Reino Unido.

2019 | La Dignidad Rebelde - Revista Chilango, versión impresa. 

2018 | "Seis Palindromas" en Otros Diálogos de El Colegio de México, versión digital.

Actividad fotográfica​ 

2021 | Participación como jurado en OPPO RENOmbre de Artista 2021

2020 - 2021 | Participación en el proyecto "Preservar para activa la memoria colectiva: el círculo cromático en el Archivo Bob Schaklwijk" para el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.

2019 - 2021 | Asistente de Maya Goded.

2018 | Co-fundadora del FotoClub Activa de la Escuela Activa de Fotografía junto con Sebastián Machado y Checo Moreno

Actividad Académica​ 

2020 - actual | Profesora titular junto con Eleana Konstantellos de la materia "Desarrollo de Proyectos" en el noveno trimestre de la Carrera de Fotografía de la Escuela Activa de Fotografía

2022 | Tallerista en "Metodología para proyectos fotográficos" en Secretaria de la Cultura y las Artes, Yucatán.

2022 | Tallerista en "Mentira la verdad en la fotografíaí contemporánea" en FemgrafiaLab.

2020 | Tallerista en  "Fotonarrativas desde el encierro" junto con la artista Alejandra Solano.

Charlas 

2021 | Charla en línea: "Decir: archivo" en el marco del ciclo de conversaciones con los egresados del SPF 2019-2020. 

2020 | Participación en Panel "Fotoperiodismo y Fotografía Documental" para FotoSonora 2020

2020 | Participación en conversatorio "Detonando proyectos desde el archivo familiar" junto con las artistas Eréndira Gómez y Eleana Konstantellos para la Escuela Activa de Fotografía. 

__________

ENG

Argentinean-Mexican photographer b. 1994

 

She studied photography at the Escuela Activa de Fotografía (2013-2015) and has a degree in Social Communication from the Universidad Autónoma Metropolitana (2014-2018). She is a graduate of the Seminario de Producción Fotográfica del Centro de la Imagen (2019-2020) under the tutelage of Nirvana Paz and Óscar Farfán. She obtained the Jóvenes Creadores grant from the Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (2021-2022) and took part in the Visual Arts Production Program at the Centro de las Artes de San Agustin, Etla, Oaxaca with tutors such as Richard Moszka, Laureana Toledo and Natalia de la Rosa. She is a member of Foto-Féminas and Woman Photograph.  

 

Her work is based on the idea that we can only perceive, understand and tell our history in an "imaginary way", and to do so she tries to cross the boundaries of fiction and collective memory.  She creates images that seek and search. Images that open up inner spaces of retrospection and thought. Images that doubt, that tremble, that think. In this way, her work oscillates and fluctuates permanently between the self and the other: she tries to move from the singular to the plural, trying to make the intimate - the supposedly intimate - become public.

In 2021 she was selected winner of the first edition of Intersection, a collaborative programme between the PhMuseum and Fonderia 20.9. She was a finalist in PoyLatam 2021, where she received an Honourable Mention in the category Nuestra Mirada.  She was Descubrimiento Photo España.  She was also Judges Pick by Steve MacLedo for the OD Photo Prize 2021 and was a finalist in Bird in Flight 21'. 

 

She has participated in several solo and group exhibitions. Highlights include the Festival of Memory (2018), U-topicas Gallery (2019), Feminasty (2019), Feminist Art Collective (2020), Tbilisi Photo Festival (2020), Indian Photo Festival (2020), Photo Vogue Festival (2020), Photographic Exploration Project (2021), Image Centre (2021), Fonderia 20.9 (2021), Open Doors (2021), Political Statement - LoosenArt (2022), Bird in Flight (2022) and Latinas (2022). Some of these exhibitions took place in Guatemala, Mexico, Ukraine, Lithuania, France, Canada, Georgia, India, Italy, Germany and the UK. 

 

In 2018, she published six palindromes in the journal "Otros Diálogos" published by the Colegio de México. She won second place in the National Human Rights Photography Competition (2019). In 2020 she was nominated by Yolanda Escobar Jiménez for the 6x6 North And Central America Talents, a World Press Photo programme. That same year she was a finalist in the Photographic Museum of Humanity 2020 Woman Photographers Grant, where she received an honourable mention in the New Generation Prize category. 

 

Her work is part of digital platforms such as PICS, Hydra + Fotografía, PhMuseum and Open Doors.

 

She teaches at the Escuela Activa de Fotografía and coordinates the institution's FotoClub.

 

CV 

Education  

2020-2021 | Proyecto Imaginario, Argentina.​

2019-2020 | Graduate from Seminario de Producción Fotográfica del Centro de la Imagen, México.

2014-2018 | Bachelor's degree in Comunicación Social by the Universidad Autónoma Metropolitana  (UAM-Xochimilco).

2013-2015 | Photographer by la Escuela Activa de Fotografía, CDMX (EAF).​

 

Courses & Seminars 

2021 | The book as an artefact (for storytelling), given by Verónica Gerber Bicecci, Centro de las Artes de San Agustín Oaxaca, Mexico.

2021 | Latin American Women Writers with Nayeli Moctezuma at Zona de Desgaste.

2020 | La voz la tenemos para gritar. El espacio público para accionar with Regina José Galindo (Guatemala) in Seminario Iberoamericano de Experimentación Dramatúrgica y Creación Escénica, México. 

2020 | Memorias políticas y memorias plebeyas en el cine argentino y latinoamericano with María Aimaretti (Universidad de Buenos Aires) in the Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora - Mexico.

2020 | Imagen latente. Estrategia y construcción de proyectos fotográficos with Yael Martínez, Centro de las Artes de San Agustín, Mexico. ​

2020 | El Fotolibro en la Escena 2020 with Mariela Sancari, Centro de las Artes de San Luis Potosí, Mexico.​

2020 | Pedagogías de la Mirada with Andrea Jösch, Proyecto Imaginario - Seminario de Producción Fotográfica.

2019 | Introducción a las teorías feministas, Universidad de Chile, (UCh). 

2018 | De la artesanía de fotoreportajes a proyectos de investigación with Narciso Contreras, E.A.F., Mexico City, Mexico.

2018 | Lenguaje Audiovisual e Investigación Social con Héctor Veitía (Escuela Internacional de Cine y Televisión de Cuba). 

2017 | La Fotografía en América Latina  with Alejandro Castellanos, Centro de la Imagen, Mexico.​

 

Solo Exhibitions

2021 | Dos Veces Maria, Fonderia 20.9, Verona, Italia.  

2021 | Dos Veces Maria, Budapest Photo Festival, Mystery Hotel Gallery, Budapest, Hungría. 

2019 | La Dignidad Rebelde - Galería Utópicas, CDMX, México.

Nominations

2022 | Oskar Barnack Newcomer Award, LEIKA.

2020 | 6x6 North And Central America Talents, World Press Photo programme.

Collective Exhibitions & Festivals

2022 | Creación en movimiento, FONCA, Complejo Cultural Los Pinos.

2022 | Le monde vu par les femmes d'Amérique latine, Latin American Women Photographers, Galerie Rivoli, Paris, Francia.

2022 | International exhibition of Bird in Flight Prize finalists - Lithuania

2022 | On Body and Soul - online exhibition: PhMuseum & Bird in Flight. 

2022 Political Statement - LoosenArt, Rome, Italy.

2021 | Open Doors Gallery's Winter Exhibition, London, UK.

2021 | SPF19 – Concebir, decir, nombrar, Centro de la Imagen, Ciudad de México.

2021 | Le monde vu par les femmes d'Amérique latine, Fotógrafas Latinoamericanas, Galerie Rivoli, Paris, France.

2021 | Connections by PEP - Photographic Exploration Project, Berlín, Germany. 

2021 | Fotógrafas en México: Somos una y somos muchas (ONU Mujeres-Secretaria de Cultura de la CDMX), Galeria Abierta de las Rejas de Chapultepec, CDMX, México.

2020-2021 | Dos Veces María - Tbilisi Photo Festival, Georgia. 

2020 | La Dignidad Rebelde en Mujeres en el Territorio, Metro Zapata, CDMX.

2020 | Two Times Mary - Photo Vogue Festival, Italy. Projection of the PHmuseum 2020 Women Photographers finalists

2020 | Two Times Mary - Indian Photo Festival en State Gallery of Art, Hyderabad, India.

2020 | Two Times Mary - Tbilisi Photo Festival, Georgia.

2020 | The Rebel Dignity - Feminist Art Collective, Toronto, Canadá.

2019 | La Dignidad Rebelde - Quinta Edición Feminasty in the Nana, Mexico City, Mexico.

2019 | Utopías - Galería Utópicas, Mexico City, Mexico.

2018 | La Dignidad Rebelde - Festival Crónicas de la Memoria, Guatemala.

2018 | La Dignidad Rebelde - Encuentro Fotográfico México, Mexico.​

 

Grants & Awards 

2023 | Honourable mention, Gomma Grant.

2021-2022 | Jóvenes Creadores, FONCA. 

2021 | Shortlisted  Bird in Flight 21'.

2021 | Judge's Pick & Metro Mentorship at OD Photo Prize 2021

2021 | First place Intersection, PhMuseum - Founderia 20.9. 

2021 | Descubrimiento Photo España 2021. 

2021 | Finalist and Honorable Mention in the Nuestra Mirada de PoyLatam 2021 category

2020 | Finalist and Honorable Mention in the "New Generation" category.- Phmuseum

2020 | Finalist in the Phmuseum 2020 Woman Photographers Grant

2020 | Nominated for the 6x6 North And Central America Talents, programme of the World Press Photo.

2020 - current | Selected to take part in Proyecto Imaginario, Argentina. 

2019 | Selected to take part in the Seminario de Producción Fotográfica, Centro de la Imagen.

2019 | Second place in the C Category, Concurso Nacional de Fotografía de Derechos Humanos.

2019 | Honorific Mention, Ciudad, esa utopía intangible, PUEC – UNAM.

2018 | Social Service grantee by the Universidad Autónoma Metropolitana.

2016-2018| Scholarship of Academic Excellence by the Universidad Autónoma Metropolitana.

 

Selected Press, Interviews & Features        ​ ​

2022 | Dictature, torture et fuite: Valeria Arendar part sur les traces de sa mère militante, Fishe Eye Magazine.

2022 | Reversing history as an act of resistance, Letargo Magazine.

2022 | Ones to watch in 2022 (artsy).

2021 | OD Photo Prize Catalogue

2021 | Two Times Mary in Discarded Magazine (online and print version).

2021 | Fleeing Argentina During the Military Dictatorship, interview with Verónica Sánchis for In Focus: Latin American Female Photographers, PhMuseum.

2021 | "Framing the End of the Species: Images without Bodies" Collective translation coordinated by Juan Pablo Anaya for 17, Institute for Critical Studies of Claire Colebrook's text in The Death of the Post Human: Essays on Extinction, Volume One. 

2020 | Twice Mary in Editor's top projects of 2020 - Phmuseum

2020 | Bitácora de Procesos: Seminario de Producción Fotográfica, Centro de la Imagen - Mexico. 

2020 | La Dignidad Rebelde in Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género edited by the Dirección General de Derechos Humanos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Mexico).

2019 | Various photographs for "Mexico City: cradles of empires" published by Reaktion Books from the United Kingdom.

2019 | La Dignidad Rebelde - Revista Chilango, print version. 

2018 | "Seis Palindromas" in Otros Diálogos by El Colegio de México, digital version.

 

Photography Activity​

2020- 2021| Participant in the project "Preservar para activa la memoria colectiva: el círculo cromático en el Archivo Bob Schaklwijk" for the Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.

2020 | Participant in Panel "Fotoperiodismo y Fotografía Documental" for FotoSonora 2020

2019 - 2021 | Assistant for Maya Goded.

2018 | Co-founder of the FotoClub Activa by the Escuela Activa de Fotografía alongside Sebastián Machado and Checo Moreno. 

 

​Academic Activity

2020 - 2021 | Full-time professor in the assignment "Personal projects development" in the ninth trimester of the Career on Photography of the E.A.F.

2020 | Teacher in "Fotonarrativas desde el encierro" alongside the artist Alejandra Solano.

This website and all photographs are ©️ copyright 2021 Valeria Arendar. | All Rights Reserved.

bottom of page